“Moverse menos es perjudicial para la salud”, indican los expertos
Entérate24.com.- Un estudio dirigido por investigadores del King’s College London, Reino Unido, afirma que las personas pueden evitar el sedentarismo durante la cuarentena moviéndose cinco minutos cada hora.
Durante la evaluación, que incluyó personas con una variedad de habilidades físicas, encontraron que hubo una reducción en una media de 25 minutos por día y la frecuencia de movimiento por hora se redujo en una media del 11 por ciento.
No obstante, la actividad moderada y vigorosa no cambió significativamente.
Mientras que antes del mismo los participantes realizaban una media de 84,5 minutos por día de actividad ligera y tenían una frecuencia relativamente baja de movimiento por hora.
“Incluso las personas que no hacen mucho ejercicio se han visto afectadas por la inactividad del confinamiento. Moverse menos es perjudicial para la salud, especialmente para aquellas personas con afecciones neuromusculares, discapacidades o edad avanzada”, explicaron los expertos.
Lea también: Mariela González Tovar: Las alteraciones emocionales durante y después de la pandemia
Agregó que “es probable que la reducción en la actividad de la luz medida en este estudio sea similar para cualquier persona cuya rutina diaria haya sido restringida por el bloqueo. Según nuestros hallazgos, sugerimos que las personas muevan sus cuerpos durante 5 minutos cada hora durante el día. Además, gasten 30 minutos cada día haciendo alguna actividad ligera adicional, como yoga o ejercicios en una silla. Las pautas de actividad de la Organización Mundial de la Salud establecen que ‘cada movimiento cuenta’; proporcionan sugerencias sobre actividades ligeras adecuadas para todas las habilidades. Los cambios simples pueden ayudar con el reacondicionamiento durante y después del bloqueo”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24