Estudio revela que agua del Amazonas llega hasta el árido desierto de Atacama

El desierto de Atacama es el lugar no polar más árido de la Tierra

Entérate24.- La cuenca del Amazonas podría ser identificada, por primera vez, como región de origen dominante del agua que cae en el desierto de Atacama, en Chile, según un estudio de científicos alemanes que publica hoy Geophysical Research Letters.

El equipo, encabezado por Christoph Böhm, del Instituto de Geofísica y Meteorología de la Universidad de Colonia, ha identificado las llamadas cintas transportadoras de humedad (MCB) como el principal mecanismo de las precipitaciones, que representan entre el 40 y el 80 %.

Aparte de los polos, ese desierto es la región más seca de la Tierra, con unas precipitaciones anuales inferiores a 2 litros por metro cuadrado

Hasta aquí se habían identificado solo dos vías de suministro de agua al desierto: las lluvias de verano por los vientos húmedos del este y de las de invierno, asociadas a las trayectorias de las tormentas del oeste.

Los investigadores consideran que ahora podría incluirse un tercer mecanismo, el del Amazonas que, a través de las MCB, da lugar a eventos de precipitación extrema, explicó Böhm en un comunicado.

Se trata de fenómenos meteorológicos especiales que presentan un fuerte transporte de vapor de agua a través de largas distancia y sin mucho intercambio con el aire húmedo subyacente del Pacífico a lo largo del viaje.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24