Los investigadores detectaron esto en cerebros vivos por primera vez al utilizar un rastreador que emite una señal que es recogida por un escáner cerebral
Entérate24.com.- Un estudio realizado por el Instituto de Ciencias Médicas de Londres descubrió que la esquizofrenia está relacionada por la carencia de una proteína en la sinapsis de las neuronas de los seres vivos.
los investigadores detectaron esto en cerebros vivos por primera vez al utilizar un rastreador que emite una señal que es recogida por un escáner cerebral de mascotas. Después de ser inyectado, el localizador se ciega específicamente a una proteína que se encuentra en la sinapsis llamada SV2A.
Escanearon a 18 adultos con esquizofrenia y los compararon con 18 personas sin esquizofrenia. Encontraron que los niveles de la proteína sináptica SV2A fueron más bajos en la parte frontal del cerebro.
Lea también: Conoce si es posible detectar una enfermedad cerebral mediante el ojo
“La esquizofrenia es un trastorno altamente debilitante, y las opciones terapéuticas son demasiado limitadas para muchos pacientes. Para desarrollar mejores tratamientos en el futuro necesitamos estudios como el de arrojar luz sobre cómo el cableado extraordinariamente complejo del cerebro humano se ve alterado por esta enfermedad”, comentó al respecto Ellis Onwordi, doctor encargado de la investigación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24