Estos 6 acuerdos entre el Gobierno y la oposición dan por hecho el inicio de la Mesa de Diálogo Nacional

Compartir aquí
Ambos bandos se comprometieron a continuar trabajando en acuerdos parciales en el área institucional, electoral, económica y mesas técnicas

Entérate24.com- La Mesa de Diálogo Nacional entre el Gobierno de Venezuela y la oposición fue instalada este lunes con representantes de ambos bandos, con el propósito de avanzar en temas de convivencia nacional, debate y temas de interés para los venezolanos.

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó que entre los acuerdos los representantes del Ejecutivo Nacional y de la oposición repudiaron la ejecución de medidas coercitivas y unilaterales por parte del gobierno de Estados Unidos (EEUU) y sus aliados en contra de Venezuela.

“Queremos que sepan todos los factores políticos, sociales, económicos de Venezuela y el mundo nuestra disposición absoluta para mantener abierta toda las puertas para el diálogo, para la negociación, para el acuerdo, para la paz, e insistimos: no hemos cerrado ni cerraremos ninguna puerta, ni ninguna iniciativa para resolver entre venezolanos los asuntos que solo nos concierne a los venezolanos”, manifestó Rodríguez durante su intervención.

Reveló que durante el encuentro se firmaron seis acuerdos:

  1. Se incorporarán a la Asamblea Nacional (AN) la fracción parlamentaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las fracciones aliadas del Gobierno Nacional
  2. Atender con la prontitud y la urgencia del caso, la nueva conformación del CNE y las garantías electorales que deben acompañar los procesos de votación
  3. Exhortar al Sistema de Justicia, mediante la Comisión de la Verdad, para que acuerde medidas de solución de privación de libertad en aquellos casos en los que el ordenamiento jurídico venezolano así lo permita
  4. En unión nacional reafirmamos y defendemos los históricos derechos legítimos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba mediante la negociación política, tal como lo contempla el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento jurídico válido en los Acuerdos de las Naciones Unidas.
  5. Rechazar la aplicación de sanciones económicas contra el país, violatorias del Derecho Internacional, y exigir el inmediato levantamiento de las mismas.
  6. Proponemos se instrumente el programa de intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos para servicios básicos en concordancia con los mecanismos técnicos existentes en el Sistema de Naciones Unidas.

Al evento asistieron y suscribieron por parte de la oposición: Felipe Mujica (MAS), Claudio Fermín (Soluciones para Venezuela), Timoteo Zambrano (Cambiemos) y Luis Romero (Avanzada Progresista).

A su vez, en representación del Gobierno Nacional: Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de la República y el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

Durante el encuentro se acordó seguir trabajando en acuerdos parciales en las aéreas: institucional, electoral, económica y mesas técnicas.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *