Recuerdan que todavía existen complicaciones a la hora de diferenciar el contagio por el virus con un catarro común
Entérate24.com.- El estado emocional podrás estar relacionado con la respuesta inmunológica de las personas y, en medio de la pandemia del COVID-19, genera un mayor riesgo de infección, por ello, especialistas mexicanos hicieron un llamado a prestarle atención a las emociones.
“Existe una condición de infección asociada a elementos ambientales. El entorno del clima, espacios, contaminación, pérdida de espacios verdes, todo eso incide en nuestra salud”, comentó el doctor Gerardo López, alergólogo e infectólogo pediatra.
Lea también: Nuevos detalles: Los gemelos no son genéticamente idénticos
Explicó que, en relación con la pandemia, sus consecuencias generan cambios que influyen en las emociones de las personas, al verse restringida la movilidad, aislamiento, distanciamiento de seres queridos, pérdida de familiares y amigos hacen que se altere el mundo emocional y la forma en la que actúa el sistema inmune.
“Muchas enfermedades tienen de fondo la parte emocional. La sociedad en este momento está enferma, triste, deprimida y la enfermedad viral es ponerle otro punto a todo esto”, sostuvo por su parte, Gustavo Aguilar, inmunólogo y profesor titular de inmunología de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
López recuerda que, a pesar de conocer mayores datos sobre el COVID-19, aún existes complicaciones a la hora de diferencias los síntomas de la COVID-19 con los de un catarro común.
“Esto crea una demora en el diagnóstico, un retraso en el tratamiento o aplicación inadecuada de fármacos con riesgo de complicaciones y un gasto en la economía de las familias”, señaló.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24