Espíritu de la Navidad: El ritual de los 21 deseos

Compartir aquí
El objetivo de esta gala es pedir por el bienestar colectivo y visualizarnos para lograr cosas buenas

Entérate24.com- Al llegar diciembre comienzan a escucharse villancicos y canciones alusivas a la Navidad. En algunos países el inicio de las festividades depende de la llegada del invierno y en otros de celebraciones religiosas que preceden las de Navidad

El Espíritu de la Navidad tiene sus orígenes de una antigua tradición celta que celebraba la llegada del invierno, actualmente llamamos a esto Solsticio de Invierno, es decir, el sol estático, y que tiene lugar cada 21 de diciembre en el Hemisferio Norte.

Lea también: Belenismo, el verdadero nombre del pesebre navideño

Al igual que muchas tradiciones de estas celebraciones, el ritual de los 21 deseos se transformó con el paso del tiempo hasta derivar en el Espíritu de la Navidad.

Se dice que en esta fecha el Espíritu de la Navidad baja a la tierra y visita a los hombres de buena voluntad la noche del 21 de diciembre entre las 22:00 y las 00:00 horas, y es un momento especialmente propicio para quienes creen en dicho ser, envíen sus peticiones y deseos.

Otra teoría cuenta que hace cientos de miles de años un ser de gran belleza y bondad llegó a la tierra proveniente de un mundo muy alejado al nuestro, más evolucionado; pronto se instaló en tierras nórdicas, y al ser más desarrollado emocionalmente, lograba hacer realidad los deseos de las personas a las que visitaba cada año (coincidiendo con el invierno) para regalarles luz y energía.

Este personaje era un viajero alegre, delgado, alto y de apariencia juvenil del que se desprendían destellos luminosos de color rojo y dorado.

Se dice que su imagen es parecida a la de Papá Noel, solo que anda con una túnica en vez de usar pantalones y su presentación es en color amarillo.

En diversos países se realizan rituales para recibir al espíritu de la navidad. Las ciudades que lo celebran consideran que este día trae abundancia, paz y amor para el nuevo año, es por ello que durante la celebración en cualquier espacio de las 10pm hasta las 2:00 am se escribe una carta pidiendo 21 deseos y realiza el ritual.

¿Cómo se celebra el espíritu de la navidad?

A pesar de que hay una serie de rituales típicos para esta celebración, el común denominador es la unión, la oración y la purificación de la familia.

Muchas personas preparan su casa o sus espacios con una profunda limpieza ese mismo día. Hay quienes lo hacen para comenzar el día y otros que lo hacen por la noche. El punto de este ritual es dejar la casa limpia para recibir el Espíritu de la Navidad.

Se acostumbra agregar esencias aromáticas a los productos de limpieza normales. Durante la celebración suelen encender tres inciensos diferentes: pueden usar sándalo, pino, mandarina, o cualquier aroma amaderado o cítrico.

El encendido de velas también es importante para generar el aura perfecta. Estas deben ser de los colores típicos de la Navidad: rojo, verde, dorado, plata.

Se colocan las velas en triangulo, el incienso y la esencia sobre una mesa. Pueden agregar objetos sagrados, adornos, frutas, y cosas especiales para ti. Lo que quieras.

Deben encender las velas en el sentido de las agujas del reloj, prender los inciensos y esparcir unas gotas de esencia, preferiblemente de mandarina, luego de hacer esto se unta en las manos.

Posteriormente, deben abrir todas las ventanas de la casa para dar la bienvenida al Espíritu de la Navidad, mientras pasan incienso por estos lugares.

La familia debe concentrarse en silencio durante unos minutos percibiendo esa energía buena y positiva que llega al hogar, mientras tocan las campanas y agradecen por todo lo recibido en el año.

Escribir en papel nuestros 21 deseos por orden de prioridad. Normalmente se va de lo general a lo particular. Lo más importante: escribir sus agradecimientos.

Las peticiones deben ir en el siguiente orden:

– Por la Humanidad
– Por el País
– Por nuestros amigos y familiares
– Por nosotros mismos

Cuando ya tengan su lista de deseos, hay que pasar por las llamas de las velas y el humo de los inciensos, colocar unas gotas de esencia y doblar el papel y dejar el papel toda la noche dentro del triángulo de velas.

Una vez finalizado el ritual, hay que conservar este papel hasta el año siguiente. De esa manera podrán revisar sus deseos y aspiraciones cumplidas durante el transcurso del año.

Si el año anterior hizo este mismo ritual, debe sacar el papel con los deseos expresados. Recortar en tiras los que se cumplieron y los quemamos en la llama de las velas dando gracias mentalmente por los deseos realizados.

Finalmente dejamos que las velas se consuman durante el resto de la noche.

El objetivo de esta gala es pedir por el bienestar colectivo, visualizarnos para lograr cosas buenas. Pensamos en nuestras metas particulares y las imaginamos ya cumplidas.

Por lo general, el alimento elegido para compartir son granos de lenteja por su característica de abundancia.

En la cena también es recomendable tener algo dulce, preferiblemente una torta que posea algo blanco, para que todo llegue con armonía.

La sensación de solidaridad, amor, respeto y abundancia que fluye en el ambiente, será evidente, estas sensaciones se renovarán mágicamente cada diciembre. Esta tradición de paz y unión familiar debes experimentarla para fortalecer tu espiritualidad cariño fraternal.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24