Esta práctica puede estar relacionada con situaciones de estrés
Entérate24.com- Tronarse los dedos es uno de los hábitos más adictivos y comunes para las personas que poseen altos índices de energía o nerviosismo o por la necesidad de liberar las articulaciones de las manos o de los pies, aunque para quienes escuchan este crujido suele resultar incómodo.
Las articulaciones corporales están unidas por cápsulas llenas de líquido sinovial y gases, encargadas de lubricarlas para que funcionen con normalidad. Por ende, cuando se truenan los dedos, aumenta el espacio entre las piezas óseas de las articulaciones, y dicha cápsula se dilata, disminuyendo la presión y la solubilidad de los gases de su interior.
Lea también: Ansiedad por comer dulces: Conoce causas y tratamientos
Tronar las articulaciones de forma esporádica no perjudica la salud, pero repetir el mismo proceso frecuentemente puede provocar efectos a medio y largo plazo, como lesiones en las estructuras de los ligamentos o los tendones, así como un desgaste articular.
No obstante, hasta el momento no se ha demostrado que esta costumbre aumente el riesgo de padecer artritis, aunque explican que si existe la necesidad de tronarse los dedos para sentir alivio puede ser producto de un problema anterior, por lo que se recomienda asistir a un especialista.
Si el crujir de las articulaciones se debe a una situación de nervios o ansiedad, es aconsejable tomar medidas al respecto y aprender a controlar esas situaciones de otra forma, por ejemplo practicar la relajación mental mediante técnicas de respiración.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24