El ministro de Gobernación guatemalteco aseveró que están creando una estrategia con autoridades antinarcóticos de EEUU
Entérate24.com- “Esto pone a Guatemala en una situación completamente diferente. No sólo somos un país de tránsito. A raíz del hallazgo de estos narcolaboratorios y de los diferentes acres o manzanas sembradas con la hoja de coca, Guatemala ahora se convierte en un productor de cocaína”, expresó el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, en una rueda de prensa.
El ministro de Gobernación manifestó que están creando una estrategia en conjunto con las autoridades antinarcotricas de Estados Unidos, “porque el escenario ya es un escenario totalmente diferente”
Hace casi un año, la agencia de noticias británica Reuters reporto que zonas aisladas de Guatemala, y Honduras, estaban siendo utilizadas por narcotraficantes para probar las condiciones de la tierra y clima para luego empezar a cultivar y procesar coca.
Lea También: Liquidez de la Autoridad Nacional Palestina esta entredicho, según el Banco Mundial
Policías guatemaltecos encontraron una recóndita plantación de hoja de coca de casi una hectárea y un laboratorio para procesarla el año pasado. Siendo el primer hallazgo de este tipo en el país.
Para finalizar, según autoridades y especialistas entrevistados por la agencia aseguraron que los narcos buscan convertir a Centroamérica en una región productora de cocaína para traficar a Estados Unidos y Europa, reduciendo la compleja y costosa logística de hacerlo desde Sudamérica.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24