Ambas son ricas en grasas y contienen cantidades similares de minerales
Entérate24.- La principal diferencia entre verdes y negras es que las verdes se recogen cuando aún están inmaduras y se someten a tratamiento con una solución alcalina y luego se conservan en salmuera. Y las negras se recogen cuando la maduración ha llegado a su fin.
Las aceitunas negras tienen, además, más cantidad de grasa (16 de las verdes frente a 30 de las negras), lo que, unido a su mayor contenido en hidratos, la convierte en un fruto con mayor contenido calórico, pues mientras que las verdes tienen unas 160 kcal., las negras tienen casi el doble, unas 300.
Lea también: Descubre cómo acabar con los piojos para siempre
Sin embargo, esto no implica que sean menos sanas, pues las grasas presentes en ambas aceitunas, independientemente de la cantidad, son grasas saludables mono y poliinsaturadas -especialmente ácido oleico (omega-9)- y contribuyen a reducir los niveles de colesterol y a mejorar, por tanto, la salud cardiovascular.
Además, ambas contienen grandes cantidades de antioxidantes, como vitamina E, polifenoles y flavonoides, con efecto antiinflamatorio; y contenidos similares de fibra y algunos minerales, como potasio, calcio, magnesio. En hierro, sin embargo, ganan las negras, por lo que serían más recomendables para combatir y prevenir la anemia.