“El Padrino II” la mejor secuela de todos los tiempos se estrenó en 1974

Se trata de una de las pocas segundas partes que logra rivalizar con su antecesora

Entérate24.com- El 12 de diciembre de 1974 se estrenó “El Padrino II”, film  estadounidense basado crímenes y drama, que forma parte de la composición de una trilogía y que fue dirigida por Francis Ford Coppola,  

Es considerada la mejor secuela de todos los tiempos y una de las pocas segundas partes que logra rivalizar con su antecesora.

El guionista de la segunda parte, fue nuevamente el escritor Mario Puzo. Esta vez, adaptó el tema de la infancia y madurez de Vito Corleone, y profundizó en los deberes de Michael Corleone, como el nuevo patriarca de la familia.

Al Pacino, Diane Keaton, John Cazale, Talia Shire y Robert Duvall regresaron para interpretar los roles de la película anterior, de la mano de Robert De Niro, Lee Strasberg, Bruno Kirby, John Aprea, Frank Sivero, G.D. Spradlin y Michael V. Gazzo, para completar el reparto.

El Padrino parte II (The Godfather Part II), es aclamada por el mundo de la crítica y algunos consideran que su calidad es aún mayor que la de la primera parte. Es calificada como una “verdadera obra maestra”.

Recibió once candidaturas a los Premios Óscar y ganó Mejor Película (la primera secuela en lograrlo y la única en lograrlo junto a su predecesora), Mejor Director (Francis Ford Coppola), Mejor Actor de Reparto (Robert De Niro), Mejor Guión Adaptado (Coppola y Mario Puzo), Mejor Dirección Artística y Mejor Banda Sonora.

Lea también: Hace 104 años nació el cantante Frank Sinatra

The Godfather Part II presenta dos historias paralelas. Una de ellas involucra al jefe de la mafia Michael Corleone desde 1958 hasta 1959. La otra es una serie de escena en retrospectiva en las que sigue a su padre, Vito Corleone, desde su infancia en Sicilia (1901), hasta la fundación de la familia Corleone en Nueva York.

Varios años después, se estrenó El Padrino III (1990). Incluye en su trama, acontecimientos basados en hechos reales, como la muerte del papa Juan Pablo I y el escándalo del banco papal de 1981-1982.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24