Es una de las especies poco estudiada debido a sus hábitos nocturnos y camuflaje
Entérate24.com- El colugo es una reliquia viviente perteneciente a la orden Dermoptera, que significa “alas de piel”, es considerado uno de los animales más enigmáticos que habita en el sudeste asiático, y su origen data de hace 25 millones.
Uno de los lugares donde más abunda la especie es en las selvas del sur de Borneo, donde los eventos climáticos como las fuertes lluvias han derivado en la inundación de la zona, haciendo que miles de especies poco estudiadas puedan desaparecer, este es el caso del ‘lémur volador’.
Lea también: Corazón artificial inteligente estará disponible en el mercado en 2021
Sin embargo, no es un lémur, no tiene alas y tampoco puede volar. Sus ‘alas’ se denominan patagio y son una membrana de piel que nace del cuello y se extiende desde las manos hasta la punta los pies y la punta de la cola, permitiéndole planear eficazmente.
Su destreza lo hace merecedor del primer puesto en el arte del planeo, pues poseen la membrana planeadora más grande, convirtiéndose en los planeadores más eficientes entre los demás mamíferos con estas características.
Los colugos jóvenes permanecen junto a sus madres durante los tres primeros años de vida, seguramente este peculiar cuidado parental, unido a su mirada curiosa, les otorga un carácter enigmático. No obstante, sus hábitos nocturnos, su camuflaje y su preferencia por las grandes alturas los convierten en animales difíciles de estudiar y poco conocidos para la ciencia.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), pidió un compromiso para frenar la deforestación y proteger la biodiversidad del planeta, empezando por la protección de los hábitats como las selvas de Borneo, donde hacen vida diversas especies, entre ellas el colugo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24