El cofundador de Intel Gordon Earl Moore nació en 1929

Estuvo al mando de la compañía hasta abril de 1987, aunque siguió vinculado a la empresa como miembro de la junta directiva

Entéarte24.com- Gordon Earl Moore,  cofundador de la compañía norteamericana Intel y autor de la “Ley de Moore”, nació el 03 de enero de 1929 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos.

Poco después de su nacimiento, su familia se trasladó a la ciudad de Redwood City en la península de San Francisco. Durante su infancia y juventud, se mostró más aficionado a los deportes que a los libros; sin embargo, se interesó por las matemáticas y la química al final de sus estudios en Sequoia High School.

Se inscribió en la Universidad estatal de San José, en la que conoció a quien sería su esposa. Dos años después ingresó a la Universidad de California en Berkeley, en la que se tituló como químico en 1950. Cuatro años después, se doctoró en Física y Química, en el Instituto Tecnológico de California.

Lea también: Once años de Bitcoin creado por el japonés Satoshi Nakamoto

Para aquel momento, en California no había puestos de trabajo disponibles para el nivel de conocimientos de Moore, por lo que se trasladó junto a su familia a Maryland, donde le ofrecieron un contrato como investigador en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins.

Al poco tiempo, se le presentó una oportunidad, cuando William Shockley, el inventor del transistor, dejó los Laboratorios Bell para fundar Shockley Semiconductor, en Palo Alto, California. Shockley buscaba talento entre jóvenes doctores y contrató a Moore como químico. Sin embargo, muchos de los colaboradores de Shockley, incluyendo a Moore, lo abandonaron, a causa de su “constante desconfianza”.

Más adelante, Gordon Moore, junto a Robert Noyce (cofundador de Fairchild Semiconductor), diseñaron un prototipo de circuito integrado en una fina oblea de silicio, mientras que Jack Kilby realizaba una experiencia similar en Texas Instruments.

En 1968 Moore y Noyce decidieron separarse de Fairchild para dedicarse exclusivamente a la investigación y fabricación de semiconductores, creando a tal fin una empresa que denominaron Intel (Integrated Electronics Corporation). Gordon Moore ocupó inicialmente la vicepresidencia para pasar en 1975 a asumir la presidencia ejecutiva.

En 1971 sacaron al mercado el microprocesador 4004. Y desde entonces se convirtieron en la compañía líder, al producir semiconductores cada vez más rápidos y más pequeños, bajo la inspiración de la famosa Ley de Moore. La ley empírica, publicada el 19 de abril de 1965, en la revista Electronics, estableció que “se duplica cada año el número de transistores y otros componentes que pueden ser alojados sobre un chip con una considerable reducción de costo”.

Tras una revisión efectuada en 1975, se sustituyó el periodo de un año, por 24 meses. El descubrimiento y enunciado de la observación permitió a la academia y a las empresas, calcular la progresión de los circuitos integrados.

Moore estuvo al mando de Intel hasta abril de 1987, momento en el que abandonó su puesto de CEO, aunque siguió vinculado a la compañía como miembro emérito de la Junta Directiva hasta 2001.

Se convirtió en un padrino de la investigación y donó 600 millones de dólares al Instituto de Tecnología de California, con el objeto de que mantuviese el liderazgo de investigación y tecnología. Fue miembro de la Junta de Fideicomisarios de CaltTech desde 1994 hasta el 2000.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *