El cambio climático provocará un aumento de pacientes con cálculo renal

Compartir aquí

Los cálculos renales (piedras en el riñón) son depósitos minerales que se forman en la orina y que causan dolor al pasar por el tracto urinario

El aumento de las temperaturas derivado del cambio climático provocará un aumento de los casos de cálculos renales en las próximas siete décadas, incluso aunque se pongan en marcha medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Así lo advierte un estudio realizado por investigadores de Hospital de Niños de Filadelfia (Estados Unidos) publicado hoy en la revista Scientific Reports.

El estudio asegura que, aunque se intente mitigar el cambio climático, el repunte de casos es imparable, pero será mucho más pronunciado si no se toman medidas.

En el mejor de los escenarios, el aumento de cálculos renales costará al sistema de salud estatal estadounidense unos 57 millones de dólares (50,3 millones de euros) y en el peor, si no se hace nada para frenar el calentamiento global, el gasto será de 99 millones (87,3 millones de euros), según el estudio.

Aunque es imposible predecir con certeza cómo las políticas futuras frenarán o acelerarán la emisión de gases de efecto invernadero y el cambio climático, y saber exactamente cuáles serán las temperaturas diarias futuras, nuestro análisis sugiere que un planeta que se calienta probablemente causará un aumento de los casos en los sistemas de atención médica”, advierte el urólogo pediátrico y autor principal del estudio, Gregory E. Tasian.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24