El aparato soviético tenía el objetivo de estudiar la composición química de Venus
Entérate24.com- Un día como hoy fue lanzada en 1978 al espacio Venera 11, una sonda espacial soviética cuya misión era explorar el planeta Venus.
Para hacer estudios de la composición química de la atmósfera, tránsito de información 95 minutos después de aterrizar, varios instrumentos fallaron y no pudieron transmitir datos.
La plataforma de vuelo continuó más allá de Venus en una órbita heliocéntrica. El encuentro con Venus ocurrió el 25 de diciembre de 1978, aproximadamente a 34.000 km de altitud.
La plataforma de vuelo llevaba detectores de viento solar, instrumentos de electrones de la ionosfera y dos detectores de rayos gamma de ráfaga -el soviético KONUS- y construido por los franceses, el SIGNE 2, reseñó Wikipedia.
El último estallido de rayos gamma reportado por Venera 11 se produjo el 27 de enero de 1980.
Síguenos en todas nuestras redes sociales:
Instagram: @enterate_24
Twitter: @enterate_24
Youtube: @enterate24
Facebook: @enterate24
Pinterest: @enterate24