El artista visual fue reconocido por plasmar el paisaje de México con originalidad
Entérate24.com- El 4 de febrero de 1902 nació en Ciudad de México, México, el famoso fotógrafo y cinematógrafo, Manuel Álvarez.
Desde pequeño vivió en el centro histórico de Ciudad de México y desde 1908 hasta 1914 fue a la primaria en el internado Patricio Sanz en Tlalpan, pero tuvo que abandonar la escuela a la edad de doce años cuando su padre que era maestro, pintor y fotógrafo, falleció.
En 1924 compró su primera cámara y con ella comenzó a experimentar, además de algunos consejos de fotógrafos de la época.
Primera muestra individual
Álvarez realizó en 1932 su primera muestra individual en la Galería Posada, ahí compartió exposiciones con el famoso fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson en las salas del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, fascinando a André Bretón, quien descubrió en su trabajo un surrealismo innato.
Posteriormente, en 1936 expuso en la Galería Hipocampo del poeta mexicano Xavier Villaurrutia.
Durante este periodo se adentró en la experiencia de nuevas soluciones que lo apartaron por completo del lenguaje visual desarrollado por los artistas de la lente que lo antecedieron, empleando elementos que dan mayor énfasis a la capacidad para evocar imágenes, a través de los sugestivos títulos de sus fotografías
Premios
Entre sus premios más destacados son
- Premio Elías Sourasky en Artes.
- Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes por el gobierno de México en 1975.
- Condecoración oficial de la Ordre des Arts et Lettres Français, por Francia en 1981.
- Premio internacional de la fundación Hasselblad por Suecia en 1984.
El fotógrafo y cinematógrafo murió el 19 de octubre de 2002 en su ciudad natal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24