Estudios revelaron que los ataúdes pertenecían a sacerdotes y altos funcionarios
Entérate24.com- El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció que un grupo de arqueólogos desenterró decenas de sarcófagos en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, con momias en algunos de ellos, que permanecieron enterrados en tres pozos desde hace más de 2.600 años.
Khaled el-Anany, quien está al frente de la cartera ministerial, dio a conocer la información y detalló que se encontraron al menos 50 sarcófagos, a la vez que calificó la noticia como “un gran descubrimiento”.
Lea también: ¡Insólito! Casi 40% de las plantas del planeta están en riesgo de extinción
Indicó que no se han desenterrado todos los sarcófagos de la zona, teniendo en cuenta que Saqqara alberga alrededor de 11 pirámides, incluyendo la escalonada de Zoser, donde se encuentran cientos de tumbas de funcionarios antiguos y yacimientos que datan de la Primera Dinastía (2920 a.C.-2770 a.C.) hasta el período copto (395-642).
Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, indicó que las primeras evaluaciones arrojaron que los ataúdes decorados fueron para uso sacerdotal, altos funcionarios y élites del Período Tardío Faraónico (664-525 a.C.).
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24