La postura estadounidense se debió a que no estaban en juego sus intereses
Entérate24.com- El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) que Estados Unidos (EEUU) y sus aliados internacionales pretenden aplicar en Venezuela, con el fin de solventar “la crisis”, fue “herido de muerte” en 1982 por el propio Gobierno estadounidense, que “se negó a aplicarlo cuando Argentina lo invocó en el marco de la Guerra de las Malvinas”, informó para Sputnik el diputado del Parlasur y excanciller argentino, Jorge Taiana.
“El TIAR también fue un tratado disciplinador para cualquier país de América Latina que intentara un rumbo autónomo o distinto a la hegemonía que planteaba EEUU y el alineamiento occidental en relación a la Guerra Fría”, explicó.
Alberto Hustchenreuter, analista internacional, recordó que para entonces el canciller argentino, Nicolás Costa Méndez, invocó el TIAR y “contó con el apoyo de los demás países suramericanos. Sin embargo, Estados Unidos nunca se pronunció a favor de Argentina, se mantuvo al margen del TIAR y finalmente apoyó al Reino Unido”.
Para Hustchenreuter, según reseñó el medio, la postura de EEUU se explicó porque “no estaban en juego sus intereses”. En esa oportunidad quedó demostrado que “a Estados Unidos le interesaba el TIAR ante una amenaza del bloque regido por Moscú, pero desaparecida la Guerra Fría no tenía ningún sentido”.
El TIAR se aplicó por primera vez contra Cuba en 1962 y luego en 1965 para justificar la intervención de EEUU en República Dominicana.
Síguenos en nuestras
redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24