EEUU relaja prohibición de invertir en empresas vinculadas al Ejército chino

“Ahora, como excepción, quedan solo prohibidas las transacciones bursátiles, tanto con las subsidiarias como con las compañías matrices”.  

Entérate24.com.- La Administración de Estados Unidos (EEUU), presidida por Joe Biden, postergó hasta el 27 de mayo a entrada en vigor de la prohibición de interactuar con las subsidiarias de empresas chinas que supuestamente están vinculadas a las Fuerzas Armadas del país asiático.

Prorroga que fue posible debido a un documento firmado por el director interino de la Oficina de Control de Activos Exteriores de EEUU, Bradley Smith, con el que el organismo levanta la interdicción dictada anteriormente contra “toda transacción y actividad con cualquier entidad cuyo nombre coincida, aun si no exactamente, con el de una compañía militar china comunista incluida de seguidas en una lista”.

“Ahora, como excepción, quedan solo prohibidas las transacciones bursátiles, tanto con las subsidiarias como con las compañías matrices”, resalta el texto.

Esta medida había sido prohibida por una orden ejecutiva del anterior presidente Donald Trump, el 11 de noviembre y entró en vigor el 11 de enero de este año; en ella incluyen una lista que abarca 44 entidades.

Es importante destacar que pese a esta aplazamiento, el Departamento de Estado de EEUU señaló que Biden está comprometido a “asegurarse de que las empresas chinas no puedan hacer un mal uso ni apropiarse indebidamente de los datos estadounidenses”.

Lea también: EEUU evalúa sanciones contra Rusia por caso Navalny

“El país necesita una estrategia integral y un enfoque más sistemático, que realmente aborde la gama completa de estos problemas, en lugar del enfoque fragmentado de los últimos años”, afirmó un vocero del Pentágono.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24