Reiteraron que “de acuerdo con la Constitución venezolana, y como presidente actual de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, es el líder legítimo del país en ausencia de un presidente electo democráticamente en Venezuela”
Entérate24.com.- El senador republicano por Florida, Marco Rubio, el senador demócrata por New Jersey, Bob Menendez, presentaron el martes una resolución donde condenan las elecciones parlamentarias convocadas por Nicolás Maduro para el 6 de diciembre.
“Las próximas elecciones fraudulentas no cumplirán con los mínimos estándares democráticos y son un ataque directo contra la Asamblea Nacional, la única institución democráticamente electa que queda en Venezuela”, señalaron en la resolución, también patrocinada por los senadores republicanos Ted Cruz y Rick Scott y los demócratas Dick Durbin, Ben Cardin y Tim Kaine.
En ella reiteraron que “de acuerdo con la Constitución venezolana, y como presidente actual de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, es el líder legítimo del país en ausencia de un presidente electo democráticamente en Venezuela”.
Además, denunciaron la “ausencia” de condiciones aceptables para asegurar procesos electorales “libres, justos y transparentes” en Venezuela, al tiempo que reafirmaron que “la política de EEUU hacia Venezuela se basa en promover un proceso electoral democrático donde el pueblo venezolano pueda elegir libremente a sus líderes”.
“Nadie debe ser engañado: el objetivo de Maduro, a través de estas llamadas elecciones legislativas, es silenciar las voces de los integrantes de la Asamblea Nacional electa democráticamente”, indicó Rubio.
Agregó que “tras la selección por parte de Maduro de una Asamblea Constituyente ilegítima, y su historial de convocar a elecciones fraudulentas, la comunidad internacional debe unirse para condenar este proceso falso y apoyar al pueblo venezolano”.
La resolución también insta a la realización de las elecciones presidenciales y legislativas en Venezuela “lo antes posible de conformidad con las normas internacionales relativas a los procesos electorales libres, justos y transparentes, incluida una observación internacional creíble”.
Y hacen un llamado a Maduro a “que cese su campaña de persecución sistemática contra los partidos políticos independientes de Venezuela y sus dirigentes” y pide “que libere inmediatamente a todos los presos políticos, facilite el acceso de las organizaciones humanitarias y ponga fin a su campaña de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas y detenciones arbitrarias de opositores políticos, defensores de los derechos humanos, activistas de la sociedad civil, manifestantes pacíficos y ciudadanos”.
Lea también: Canadá se compromete a seguir trabajando para incrementar la presión contra Maduro
Por último, advierten que tomaron nota de la conclusión de la Misión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas (Fact Finding Mission, en inglés) sobre “la campaña de violencia y represión de Maduro patrocinada por el Estado contra el pueblo de Venezuela que equivale a crímenes de lesa humanidad”. Por lo que urgen a “que Nicolás Maduro y los principales miembros de su Gobierno que rindan cuentas de sus actos”.
La administración de Donald Trump presentará el miércoles en la Asamblea General de la OEA una resolución para pedir que se “restablezca la democracia” en el país.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24