Ecuador ocupa el puesto No. 75 del banco chino de inversiones AIIB

“Es la primera vez que el Ecuador entra a formar parte de un organismo financiero asiático”, cita un tuit del ministerio de Economía del país andino

Entérate24.com- El pasado 1 de noviembre de 2019, Ecuador fue aceptado como miembro del Banco de Inversiones de Infraestructura de Asia (AIIB, por sus siglas en inglés), y terminó convirtiéndose en el primer país de América Latina en ser parte de este banco de desarrollo multilateral.

Lea también: Demanda del sector automotor venezolano cayó a 15%

“Es la primera vez que el Ecuador entra a formar parte de un organismo financiero asiático”, cita un tuit del ministerio de Economía de Ecuador.

A través de un comunicado difundido por la misma red social el ente ministerial calificó esta decisión como un paso más hacia a la mejoría financiera de ese país.

“Esto es una muestra más de la confianza y respaldo de la comunidad internacional al Plan de Prosperidad”, proyecto aplicado por el presidente ecuatoriano Lenín Moreno.

El apoyo del AIIB será fundamental para el avance de proyectos de infraestructura, además de la posibilidad de acceder a una fuente de financiamiento con condiciones favorables para el país.

AIIB es una institución creada por China en 2014 para financiar proyectos de infraestructura en Asia y otras partes del mundo y abarca a 75 países miembros, entre ellos Alemania, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos, Francia, India, Inglaterra, Italia, Qatar y Suiza.

En el 2018, la entidad bancaria entregó alrededor de 4.400 millones de dólares para más de 30 proyectos en el mundo, entre ellos la Extensión Hidroeléctrica Tarbela 5 en Paquistán, en el que participó con un monto de $ 300 millones, junto a otros $390 millones del Banco Mundial.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *