Dr. Julio Castro aconseja mantener las medidas de bioseguridad en 2021

Compartir aquí
Advirtió que, al mantener la flexibilización aumentan las posibilidades de contagio

Entérate24.com- Julio Castro, médico cirujano y especialista en medicina interna e infectología, profesor del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aseguró que, a causa de la interacción comunicativa mundial, o se vacuna todo el mundo o serán soluciones parciales que continuarán manteniendo activo el COVID-19.

“Aunque se inocule a una población, las medidas de seguridad deberán mantenerse al menos durante todo 2021 porque la vacuna no va a controlar en un mes este virus. Sobre el confinamiento va a depender de cómo se comporta el virus en cada región o país. El año que viene vamos a ver algunas variantes de confinamiento parcial con muchas pruebas, protección y vacunas”, indicó el especialista en entrevista a Unión Radio.

Lea también: Balance COVID-19: 387 nuevos casos y cuatro muertes el lunes

Explicó que la pandemia mostrará una tendencia de disminución si 70% de la población se contagia, a pesar que no haya vacuna porque no existirá más gente que se infecte, aunque también tendrá una influencia si la inmunidad es duradera.

“Lo que dinamiza la velocidad de transmisión es el nivel de contacto humano, mientras más extensa es la flexibilización más rápido se contagia el virus. Vamos a tener coronavirus todo el año 2021, tenemos que seguir protegiéndonos, especialmente los grupos vulnerables, y no por el hecho de que haya vacunas no pensar que ya se acabó la pandemia, eso va para largo”, precisó Castro.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24