Las leyes españolas dan un contrato de tres años, prorrogable hasta cuatro, para entregar los trabajos investigativos
Entérate24.com- Estudiantes de doctorados en Cataluña exigen a las autoridades universitarias extender el periodo de contratos para las tesis de tres a cuatro años.
Unas 50 personas se encerraron en el edificio de Agència d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) de la Generalitat catalana, para pedir una reunión con la consejera Àngels Chacón y con representantes de la consejería económica de la agencia.
Lea también: Google ofrecerá novedosos servicios financieros a sus usuarios
“Solo pedimos que se aplique el marco legal actual, que dice que un doctorando tiene que seguir trabajando con contrato (hasta el cuarto año) si sigue llevando a cabo su tarea académica”, afirmó uno de los cursantes.
El problema está en que los profesores y autoridades universitarias darán por culminado el periodo de tres años para los doctorandos, en las próximas fechas, a pesar de los constantes paros del sector por las protestas generales que se suscitan en la región.
El colectivo Doctorandes en Lluita, estima que hay al menos 1.225 doctorandos con contratos de tres años en Catalunya, de los cuales poco más de trescientos los acabarán dentro del año que viene. Prorrogar estos contratos le costaría al Govern unos 13 millones de euros adicionales al año.
Por esta razón los manifestantes afirman que los contratos prorrogables se deben extender automáticamente al cuarto año si el doctorando sigue trabajando. Algo que hasta ahora la Generalitat se ha negado a obedecer.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24