Enterate24.com- “Se me eriza la piel”, “sentí una renovación luego de esa descarga”, son algunas expresiones de personas que han vivido la experiencia del espectáculo. De la cantera de los talleres de percusión del Teatro Alameda en San Agustín del sur y de la fusión electrónica con percusión en vivo de las fiestas BEMBÉ, surge Ritual Sónico, la primera agrupación de música electrónica que hace protagonista una batería completa de Shekerés.
Este sábado 19 a las 2 de la tarde será el bautizo de esta experiencia sensorial liderada por Gustavo Velásquez Purroy (Dj Gwiro, coproductor de Bembé, fiesta negra) y Richard Parada (percusionista) artesano/luthier y profesor del taller de Shekeré en el programa de formación del Taller Escuela 100% San Agustín.
Ritual sónico es una propuesta experimental que fusiona ritmos electrónicos bailables conocidos como afro latin house y afro house, con elementos de percusión afrovenezolana y afrocubana en vivo. En esta fusión se hace protagonista el Shekeré, también conocido como Agbé, un instrumento ancestral que se toca en varias regiones del continente africano y muy conocido en Cuba y Brasil. Este instrumento proviene de una planta familia de la auyama (calabaza) y es cubierta por una malla de semillas que al ser tocada generan un sonido particular que muchos hemos escuchado sin saber de qué instrumento se trata. Una batería de shekeré está compuesta por tres, con distintos tamaños y afinación, cada uno tiene un golpe y juntos logran células rítmicas que pueden llevar a quien los toca o escucha a un verdadero trance.
Los ritmos afrovenezolanos y afrocubanos también son protagonistas de esta fusión.
En un concierto de Ritual sónico se puede esperar una descarga de canto y tambores San Millán, golpes de las costas de Aragua o Culo e’ Puya mirandinos al beat electrónico del house; sonidos de tambores Añá (Batá) y cantos espirituales de distintas regiones que junto al baile despiertan los sentidos y llevan a los asistentes hacia una atmósfera mística festiva.
A Gwiro y Richard Parada los acompañan Katherine Pérez y Keyberle Sevilla, estudiantes del nivel avanzado del taller de Shekeré; para esta exhibición tendrán como invitada especial a la cantante Alejandra Sousa (Un solo pueblo, Orquesta Latinocaribeña), con las presentaciones de Gustavo Velásquez Mago (periodista cultural, Discosur) y Vladimir Sosa (Consulado Caribe, Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional, Cinemateca Nacional).
La presentación se realizará frente a la entrada de la Cinemateca Nacional ubicada en el Museo de Bellas de Caracas a las 2 de la tarde de este sábado 19 de febrero, sin ningún costo y abierto para todo público. La entrada será por la Plaza de Los Museos conservando las medidas de bioseguridad.