Además, previenen enfermedades como la ateroesclerosis, cardiovasculares, entre otros.
Entérate24.com- La dieta mediterránea está constituida por alimentos variados que juntos aportan los nutrientes que necesita tu organismo para sobrellevar el día a día.
Además, previenen enfermedades como la ateroesclerosis, cardiovasculares, el cáncer de mama y colón, así como evita el envejecimiento prematuro de las células y es un excelente aliado de la diabetes.
Lea también: Identifican gen que puede ayudar a regular niveles de colesterol
«La dieta mediterránea es una dieta perfecta, es saludable, es suficiente, segura, y es una dieta segura para la salud», afirmó la experta en Nutrición y hábitos saludables María Mallo.
Por ello, en esta oportunidad te mencionaremos algunos de los alimentos que puedes consumir dentro de esta dieta:
Diariamente
- Cereales como la pasta, el arroz y el pan son un ejemplo de ello, por lo que los expertos recomiendan tomar 30 gramos de pan diarios, y entre 60 y 80 gramos de pasta y arroz al día.
- Frutas y verduras, es importante que consumas cinco piezas de fruta y verdura (alternadas) al día, lo que corresponda con 120-180 gramos de fruta, y entre 150 y 200 gramos de verdura.
- Un litro y medio de agua diario.
- Un vaso de leche o dos yogures corresponde con aquellos productos lácteos con bajo contenido graso que se deben ingerir diariamente.
- Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra en crudo.
- Aderezos como la cebolla y el ajo también en crudo.
- Los expertos recomiendan tomar una copa de vino a diario a las mujeres y dos a los hombres, además de bebidas fermentadas como la cerveza.
Semanalmente
- Pescado, es importante consumir este tipo de proteínas dos o tres veces por semana.
- Carne magra, este tipo de carne como el pollo o el pavo, conviene que los consumas dos raciones a la semana.
- Huevos, los expertos consideran que este alimento no es malo para la salud sino todo lo contrario, por lo que recomiendan comerlo de dos a cuatro raciones semanales.
- Carne roja, los nutricionistas insisten en moderar su consumo a una ración por semana.
- Carne procesada, como los embutidos, que la experta recomienda consumirlos una vez por semana.
- Legumbres y patatas, los expertos aconsejan tomar estos productos tres veces por semana.
Ocasionalmente
- Azúcar.
- Caramelos.
- Pasteles.
- Bollería.
- Zumos de fruta azucarados.
- Refrescos azucarados.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24