Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía

Compartir aquí
Ante la COVID-19, la ONU exhorta a poner mayor atención en este tema, teniendo en cuenta la utilización de tierras para enterrar a las víctimas que pone en riesgo la biodiversidad

Entérate24.com-  Cada 17 de junio, se celebra el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía con el fin de concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente neutralizando la degradación de las tierras a través de la búsqueda de soluciones conjuntas entre la comunidad internacional.

La fecha fue establecida el 19 de diciembre de 1994 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajo la Resolución 49/115. Se celebró por primera vez, un año después.

Según la ONU, la “desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas”.  

Lea también: 17 de junio de 1812: Nace el pedagogo Manuel Antonio Carreño

“El  proceso no hace referencia al avance de los desiertos existentes. La desertificación se debe a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, a la sobrexplotación y el uso inadecuado de la tierra. La pobreza, la inestabilidad política, la deforestación, el sobrepastoreo y las malas prácticas de riego afectan negativamente a la productividad del suelo”, destacó el organismo.

Ante el contexto actual derivado de la propagación de la COVID-19, el organismo precisó que se debe poner mayor atención en la desertificación, teniendo en cuenta la utilización de tierras para enterrar a las víctimas que pone en riesgo la biodiversidad.

“Al mismo tiempo, fortalecer la resiliencia de nuestros sistemas alimentarios e hídricos puede ayudar a reducir los efectos de la pandemia en la pobreza mundial y la inseguridad alimentaria. Hoy, el lema ‘Suelo sano = gente sana’, promovido por la Convención para Combatir la Desertificación, es más cierto que nunca”, afirmó la ONU en nota de prensa.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *