Un postre tradicional de los países de Latinoamérica, es difícil establecer cuál es el verdadero origen del dulce de leche, muchos son los países donde se produce este delicioso manjar y por obvias razones se atribuyen su invención
Entérate24.com- En el calor de un fogón, se fusiona la leche y el azúcar para entregar al paladar de jóvenes, niños y adultos una deliciosa mezcla con una firme consistencia y dulzor que desde tiempo de la colonia y hasta la actualidad es merecedora de una interesante disputa de su incierto origen.
Esta exquisita golosina tiene diferentes denominaciones en el mundo, a continuación detallaremos los más conocidos:
Arequipe: En Colombia, Venezuela y Panamá
Bollo de leche: en Nicaragua
Cajeta: En México
Dulce de leche: En Argentina, Colombia, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Centroamérica y España
Fanguito: En Cuba
Manjar de leche: En Ecuador y Chile
Manjar blanco o manjarblanco: en Bolivia, Colombia y Perú
Confiture de lait: En Francia mermelada de leche’, donde una versión menos caramelizada es tradicional de la cocina de Normandía, Saboya y Bretaña.
Doce de leite: En Portugués
Milk caramel (caramelo de leche en inglés): en Estados Unidos
Características
El dulce de leche es elaborado con leche puede ser de vaca o de cabra, azúcar, esencia de vainilla y una pizca de bicarbonato de sodio para la caramelización de los azúcares, este ingrediente químico cumple una función de neutralizar el ácido láctico de la leche para no cortarla al concentrarla y para favorecer en el color pardo, en otros lugares también incorporan la crema de leche.
En varios países latinoamericanos se elaboran distintas variedades de dulce de leche, entre las que se destacan el «tradicional», más espeso y marrón, el «light», de un color más claro que posee un contenido calórico menor al ser libre de grasas y colesterol, el «repostero» (para repostería) y el heladero (especial para elaborar helados).
Entre la propiedades físicas tenemos:
Aroma: lácteo muy característico
Sabor: dulce
Color: caramelo
Consistencia: blanda y homogénea
Conoce como se prepara este exquisito dulce
Una receta que lleva su tiempo de elaboración.
1 Introduce en un cazo u olla la leche y caliéntala a fuego medio hasta que hierva.
2 Al hervir, baja un poco el fuego y añade el azúcar. Con cuchara de madera hay que remover para evitar que se queme o pegue en la base. Mezclar hasta que el azúcar esté bien disuelto para elaborar el dulce de leche.
3 Disuelto el azúcar, añadir el bicarbonato de sodio y la esencia de vainilla. La vainilla al gusto.
4 Remover el dulce de leche sin dejar que hierva. Poco a poco el color cambia hasta alcanzar el tono marrón, característico de este postre. El proceso de integración de los ingredientes y formación del dulce de leche es lento, paciencia.
5 Conseguir la textura y color ideal del dulce de leche puede llevarte alrededor de 2 horas. Una vez hecho, ya puedes tomarlo como más te guste, en tostadas, panquecas, pan, en fin
6. Guárdalo en la nevera.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24