No es suficiente querer atajar el problema con dietas y con un aumento de la actividad física, porque en la mayoría de los casos no es suficiente
Entéarte24.com- Detrás del sobrepeso y la obesidad que afecta al 43% de los niños españoles y a otro porcentaje de infantes en el resto del mundo, se esconde el hambre emocional, una forma de desequilibrada e impulsiva de ingerir alimentos, que requiere tratar psicológicamente al menor y a su familia.
No es suficiente querer atajar el problema con dietas y con un aumento de la actividad física, porque en la mayoría de los casos no es suficiente.
El programa ENTREN, de intervención psico-familiar interdisciplinar, trata de detectar el hambre emocional y tratar de una forma global a los menores, en determinados centros de salud y un hospital de la Comunidad de Madrid, impulsado por el grupo de investigación ANOBAS de la Universidad Autónoma de Madrid.
La psicóloga Silvia Álava destacó la importancia de la educación emocional como base de una alimentación sana y resaltó que, cuando se aborda la obesidad en niños, hay que evaluar también a la familia desde el punto de vista emocional y de los hábitos que transmiten a sus hijos.
Tristeza o ansiedad suelen ser las emociones más frecuentes que se esconden detrás de comer de forma compulsiva alimentos insanos ricos en grasas o azúcares.
“Es el hambre emocional. Mientras comen tapan las emociones, sienten placer, pero cuando terminan, las emociones vuelve a surgir. Y así los niños se meten en un bucle infinito del que no saben salir”, acotó la experta.
Lea también: ¿De qué manera enfrentas las emociones?
Esa es la razón por la que se debe trabajar la autorregulación emocional en el niño, explicó Silvia Álava. Hay que enfocarse en los motivos de tristeza y ansiedad, pero también en los posibles problemas de conducta.
“Es necesario educar en inteligencia emocional, en reconocer las diferentes emociones que sentimos y que sienten los demás y poder expresarlas correctamente”, agregó Álava, citada por el sitio web Efesalud.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24