Científicos estadounidenses, revelaron que los microbios intestinales juegan un papel determinante en la respuesta inmunológica
Entérate24.com- Científicos estadounidenses comprobaron a través de experimentos con ratones que los prebióticos mucina e inulina, potencian la capacidad del sistema inmune contra el cáncer, ralentizando el crecimiento de los melanomas.
Explicaron que a diferencia de los probióticos que son microorganismos vivos, los prebióticos son el “alimento” de las bacterias beneficiosas del organismo que ayudan a crecer a estos microorganismos de la flora intestinal.
Lea también: Melanoma intraocular:El cáncer de ojo poco conocido
El estudio publicado en la revista Cell Reports, reveló que los microbios intestinales juegan un papel determinante en la respuesta inmunológica al cáncer y avala los esfuerzos por usar los microorganismos intestinales (microbioma) para combatir el cáncer.
“Estudios anteriores han demostrado que los prebióticos limitan el crecimiento de los tumores, pero hasta ahora no se había aclarado cómo”, explicó el profesor del Programa de Iniciación y Mantenimiento de Tumores del Instituto Sanford Burnham Prebys y autor principal del estudio, Ze’ev Ronai.
“El estudio muestra por primera vez que los prebióticos aumentan la inmunidad antitumoral y limitan el crecimiento del cáncer”, agregó.
Scott Peterson, profesor del Programa de Microambiente Tumoral e Inmunología del Cáncer del referido instituto y coautor del estudio, indicó que “los prebióticos son una herramienta poderosa para reestructurar los microbiomas intestinales e identificar las bacterias que contribuyen a la inmunidad anticancerosa”.
Enfatizó que este avance científico acerca a la idea de implementar prebióticos en tratamientos de vanguardia contra el cáncer.
“La manipulación del microbioma con prebióticos podría ser una ayuda adicional útil para los tratamiento actuales, por lo que el hallazgo debería ser probado más a fondo en modelos y sistemas independientes”, expresó Jennifer Wargo, profesora de oncología quirúrgica y medicina genómica de la Universidad de Texas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24