Fueron utilizados ratones genéticamente modificados
Entérate24.com- Científicos de la Universidad de Buffalo, Estados Unidos, lograron descubrir un método que podría combatir el Alzheimer, toda vez que se percataron de que la pérdida de glutamato es la que causa la modificación de historias en el cerebro.
“Encontramos que en la enfermedad de Alzheimer, muchas subunidades de receptores de glutamato en la corteza frontal están reguladas a la baja, interrumpiendo las señales excitadoras, lo que afecta la memoria, así lo expresó Zhen Yan, uno de los autores del estudio.
Lea También: Dormir mucho aumenta el riesgo de un derrame cerebral
Destacó que “esta modificación anormal”, ligada al Alzheimer es lo que disminuye los receptores de glutamato “y conduce a la pérdida de la función sináptica y a los déficits de memoria”.
Gracias a este enfoque, los científicos trabajaron en restablecer la memoria en los enfermos de Alzheimer utilizando modelos de ratones que poseen mutaciones genéticas de esta enfermedad, así como tejidos de pacientes humanos muertos que la padecían.
Debido a esto, los expertos descubrieron que una vez se centran en los cambios genéticos causados por distintas influencias en las secuencias de ADN, las cuales son llamadas epigenéticas, tuvieron la posibilidad de revertir el deterioro de la memoria en los ratones utilizados.
“Cuando le dimos a los animales de la enfermedad de Alzheimer este inhibidor de enzimas, vimos el rescate de la función cognitiva confirmado a través de las evaluaciones de la memoria de reconocimiento, la memoria espacial y la memoria de trabajo”, reveló Yan.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram: @enterate24
Instagram: @enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube: @Enterate24
Facebook: @Enterate24