El medicamento nitrito de etilio, compuesto químico obtenido del etanol, es un coadyuvante en el líquido de preservación donde se introducen los riñones
Entérate24.com- Un grupo de investigadores médicos de la universidad de Cleveland desarrollaron un método para preservar los riñones donados, y al momento del trasplante tengan una mejor condición para los pacientes renales.
Lea también: Cómo combatir la sudoración excesiva
Descubrieron que el medicamento nitrito de etilio, compuesto químico obtenido del etanol, es un coadyuvante en el líquido de preservación donde se introducen los riñones.
El nitrito puede generar pequeñas moléculas denominadas por los doctores como S-nitrosotioles (SNO), que brinda un mayor oxigenamiento al tejido blando.
Eso restaura el flujo y reduce la resistencia dentro del riñón, lo cual se asocia a una mejor función renal después del trasplante.
Durante décadas, los riñones donados se enjuagaban con una solución destinada a la conservación. Posteriormente, se transportaban en frigoríficos con hielo hasta el hospital donde se llevaría a cabo el trasplante. Durante ese proceso, el 20 por ciento de los riñones dejan de ser útiles.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24