Descubre síntomas mortales del estrés que no conocías

Para controlar estos episodios se recomienda practicar técnicas de relajación

Entérate24.com- El estrés es un padecimiento que afecta a todos los seres humanos en algunos momentos de sus vidas y puede generar enfermedades mentales y físicas. Es una reacción corporal ante situaciones negativas, ya sean reales o subjetivas, y la respuesta del cuerpo por lo general es reconocida como lucha o huida y durante esta respuesta el ritmo cardíaco aumenta, la respiración se acelera, la presión arterial aumenta y los músculos se tensan.

Puede afectar todos los aspectos de la vida, incluyendo las emociones, ninguna parte del cuerpo es inmune, aunque los síntomas pueden variar dependiendo de cómo las personas manejan los episodios de estrés, estos pueden ser mínimos y presentarse físicamente o cognitivos.

Lea también: ¡Alerta! Vivir solo te acerca más a la muerte

Entre la sintomatología física se incluyen dolores de cabeza, malestar estomacal, dolores musculares y en el pecho, taquicardia, insomnio, pérdida de deseo sexual, nerviosismo, zumbido en los oídos, dificultad para tragar, entre otros.

Mientras que en los síntomas cognitivos existe la presencia de presencia de preocupación constante, desorganización, incapacidad de concentración, pesimismo. También se observan cambios conductuales como variación en el apetito, aplazar y evitar responsabilidad, consumo de alcohol o drogas, morderse las uñas y mostrar signo de inquietud.

Las consecuencias de sufrir constantemente de estrés son cuadros depresivos, trastornos de personalidad, enfermedades cardiovasculares y cardíacas, presión arterial elevada, ataques cardíacos, obesidad, disfunción sexual, problemas de la piel y el cabello, además de problemas intestinales.

Las personas que aprenden a manejar el estrés llevan vidas más felices, para lograrlo te detallamos una serie de consejos que te ayudarán cuando te encuentres en una situación de crisis que genere estrés:

  • Mantener una actitud positiva.
  • Aceptar que existen situaciones que no se pueden controlar.
  • Ser asertivo en lugar de agresivo.
  • Aprender técnicas de relajación.
  • Hacer ejercicio regularmente.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *