El material filtrante está constituido por un entramado de fibras plásticas el cual retiene al contaminante
Entérate24.com.- Se tratan de mascarillas o tapabocas con filtro que protegen a las personas que las utilizan, y están diseñadas para filtrar cualquier partícula contaminante que esté en el aire.
Su denominación técnica es ffp3 (filtering face pieces, por sus siglas en inglés), y son especialmente diseñadas para detener las partículas de aerosoles líquidos y patógenos presentes en el medioambiente.
Según la eficacia de filtración, la mascarilla es de clase 1, 2 o 3. El material filtrante está constituido por un entramado de fibras plásticas el cual retiene al contaminante.
El tipo de clase a utilizar se determina en función de la toxicidad del contaminante y de la concentración ambiental presente. En función de su eficacia filtrante se distinguen tres tipos:
- FFP1 (eficacia de filtración 78%, concentraciones ambientales hasta 4 VLA –Valor Límite Ambiental– Baja eficacia).
- FFP2 (eficacia de filtración 92%, concentraciones ambientales hasta 12 VLA-Media eficacia).
- FFP3 (eficacia de filtración 98%, concentraciones ambientales hasta 50 VLA- Alta eficacia).
Lea también: Descubre qué necesitas para conectar tu Smartphone al televisor
Las mascarillas pueden tener válvula de exhalación que facilita la respiración y evita la condensación; se recomiendan para largos periodos de uso.
Es importante destacar que las mascarillas con válvulas, no filtran el aire exhalado de los pacientes procesos respiratorios infecciosos agudos, por lo que no son recomendadas para su uso diario.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24