También experimentaron con delfines saboteadores, perros e incluso gatos en cuyos cuerpos se implantaban dispositivos de escucha
Entérate24.com- “Las actividades del programa Tacana deben verse como un proyecto de particular importancia para la inteligencia de Estados Unidos. El acceso a la información del programa Tacana se limitará a un número absolutamente mínimo de personas”, indica uno de los documentos publicados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
Este ente reveló una serie de documentos sobre la intención de utilizar animales para misiones de espionaje en los años de la Guerra Fría, en el que la CIA puso especial interés en las aves.
El programa es conocido como Tacana, el cual exploró el uso de palomas con cámaras diminutas para tomar fotografías dentro de la Unión soviética, según muestran los archivos revelados recientemente, señala la agencia Sputnik.
Lea También: Cerraron oleoducto que transportaba crudo desde Arabia Saudita hacia Bahréin
La apuesta se hizo sobre la capacidad de estas aves de hallar siempre el camino a casa, incluso si se encontraban en un lugar totalmente desconocido. Se suponía que las aves con cámaras conectadas debían ser liberadas cerca de objetivos enemigos que eran de interés para la CIA, para que lo sobrevolasen, revela la misma agencia.
Además destaca que aparte de entrenar aves espías, las agencias de inteligencia de EEUU también experimentaron con delfines saboteadores, perros e incluso gatos en cuyos cuerpos se implantaban dispositivos de escucha. A este proyecto se le llamó Acoustic Kitty o ‘Gatito Acústico’.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24