Se trata de la Subtalamotomía con ultrasonido enfocado en un hemisferio (HIFU).
Entérate24.com.- Existe una nueva opción terapéutica para los pacientes con enfermedad de Parkinson, la cual brindará excelentes resultados su es aplicada de manera precoz, estiman sus desarrolladores.
Se trata de la Subtalamotomía con ultrasonido enfocado en un hemisferio (HIFU), una técnica que permite un abordaje mínimamente invasivo para tratar de manera segura y eficaz las manifestaciones motoras de la enfermedad.
Las pruebas fueron realizadas por un equipo del Centro Integral de Neurociencias de Madrid, encabezadas por el doctor José A. Obeso, con una muestra de campo de 40 pacientes entre 2018 y 2019.
“Con la técnica HIFU se evita una intervención quirúrgica tradicional y se previenen las complicaciones asociadas a una cirugía intracraneal y a la colocación de implantes cerebrales”, explicó el especialista.
Los principales síntomas motores de la enfermedad de Parkinson se producen porque las neuronas y los circuitos no funcionan correctamente. Obeso expone que es posible “mejorar de manera muy llamativa estas manifestaciones bloqueando esas señales anormales”.
Lea también: Descubre cómo acabar con los piojos para siempre
Por tal motivo, con subtalamotomía mediante ultrasonidos se puede realizar una termoablación, aumento de temperatura en un punto diana de forma progresiva y controlada, gracias a la confluencia de ultrasonidos de alta intensidad que atraviesan el cráneo, logrando una extirpación focal del núcleo subtalámico en uno de los hemisferios cerebrales.
La investigación y sus detalles fueron publicados en la revista especializada ‘The New England Journal of Medicine’.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24