Esa cifra representa 5 millones de personas sin acceso a alimentos y otros derechos fundamentes
Entérate24.com- El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), estimó que la cifra de indigencia en ese país superará el 10% para finales de 2019, lo que representa 5 millones de personas sin acceso a alimentos y otros derechos fundamentes.
Destaca el aumento de la indigencia que en el segundo semestre de 2017 era de 4,8 por ciento y un año después era de 6,7 por ciento. Entretanto, en 2019 se espera un incremento del precio de los alimentos de casi un 80 por ciento.
La Administración de Mauricio Macri se niega a subir las retenciones a las exportaciones agropecuarias, medida que podría frenar el alza del precio de los alimentos.
El diputado nacional del bloque Red por Argentina, Daniel Arroyo, manifestó: “Argentina no es un país pobre, es un país injusto: la producción de trigo da para elaborar un kilo de pan por habitante. La de los tambos para tres cuartos de litro de leche por persona por día”.
De acuerdo a un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA, Argentina produce el equivalente a 32.000 calorías diarias por persona, pero solo consume en promedio 2.300. Con el excedente se podría alimentar a 520 millones de personas más, poco menos que la población de la Unión Europea (UE).
Síguenos en
nuestra redes sociales:
Instagram: @enterate_24
Twitter: @enterate_24
Youtube: @enterate24
Facebook: @enterate24
Pinterest: @enterate24