La matriz de la pintura también tiene un pico de resonancia vibratoria que le permite difundir una gran cantidad de calor mucho más rápido que otras pinturas refrigerantes
Entérate24.com.- Un grupo de científicos liderados por Xiulin Ruan, de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, creó una pintura blanca que puede reflejar el 95,5% de los fotones que la impactan y de esta manera enfriar las superficies pintadas con ella hasta que alcanzan una temperatura inferior a la de su entorno.
La matriz de la pintura también tiene un pico de resonancia vibratoria que le permite difundir una gran cantidad de calor mucho más rápido que otras pinturas refrigerantes.
Los creadores realizaron pruebas en diferentes lugares y bajo diferentes condiciones climáticas, por lo que descubrieron que la pintura podía reflejar el 95,5% de la luz solar.
Además, la muestra de pintura se mantuvo al menos 1,7ºC por debajo de la temperatura ambiente bajo los rayos directos del sol y 10°C por debajo durante la noche.
“Es una tarea persistente desarrollar una solución de enfriamiento radiativo hasta debajo de la temperatura ambiente que ofrezca una forma de pintura de matriz de partículas de una sola capa que sea conveniente y de alta fiabilidad”, afirmó Xiulin Ruan.
Lea también: Antropólogos hallan punta dentada hecha a base de hueso hace miles de años
Los autores consideran que esta innovación puede ayudar no solo a enfriar edificios, sino también ahorrar electricidad durante los períodos de calor, favoreciendo así al medioambiente.
“Esta pintura de enfriamiento puede incluso usarse para combatir el cambio climático, ya que repele la luz solar e irradia el calor al espacio,” comentó Ruan.
Antes de comercializar el proyecto, los investigadores planean probar la resistencia de la pintura en diferentes condiciones para garantizar su función.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24