Corte Suprema de Brasil pide a diplomáticos venezolanos regularizar su estatus migratorio

Los funcionarios de la administración de Maduro no son reconocidos por el Gobierno brasileño desde 2020

Entérate24.com- El magistrado de la Corte Suprema de Brasil, Luis Roberto Barroso, negó una petición de extención de estadía a funcionarios diplomáticos de la administración de Nicolás Maduro hasta que pasara la pandemia de COVID-19.

“Los 16 funcionarios de la embajada venezolana y sus familiares, si desean permanecer en Brasil, deben regularizar su situación como inmigrantes, siguiendo las reglas del propio proceso administrativo”, reza parte del comunicado emitido por el tribunal.

Los diplomáticos venezolanos desde 2020, no son reconocidos como integrantes oficiales de la delegación venezolana.

En mayo de ese año, el magistrado Barroso suspendió la orden de expulsar a los funcionarios y sus familias, por razones “humanitarias mínimas” debido a la crisis causas por la pandemia.

Lea también: Balance COVID-19 | 1.115 contagios y 12 muertos deja la jornada del miércoles

El funcionario brasileño afirmó que la situación ha cambiado porque al no ser consideradas como diplomáticos, sino como ciudadanos extranjeros deben regularizar la estadía en el país.

Destacó que es competencia del Ejecutivo brasileño decidir quién está acreditado y quién no ante el Gobierno.

El dictamen llega después que el Gobierno de Bolsonaro diera un ultimátum a los funcionarios venezolanos donde les pidió regularizar su situación migratoria o abandonar Brasil.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24