Según los médicos la mala alimentación empieza a pasar factura luego de los 65 años
Entérate24.com- Contar con una buena alimentación influirá positivamente cuando lleguemos a la etapa de la vejez, considerada luego de los 65 años.
Estudios médicos señalan que una mala alimentación sin los nutrientes y propiedades a esta edad se traduce en dolencias y llegada de enfermedades, por eso se recomienda prestar mucha atención a lo que se consume.
Actualmente hay muchas dietas que garantizan una calidad de vida en la salud de los abuelitos y/o abuelitas, dicho lineamientos son fundamentales para una excelente salud.
Por eso, hemos preparado un conjunto de recomendaciones a tomar en cuenta si se tiene esta edad o se conoce de alguien que esté llegando a la misma.
Lea también: Dieta mediterránea permite llegar a la vejez más sanos
¡Alimentación correcta!
- Hay muchas dudas sobre el consumo de huevos, sin embargo, estudios médicos aseguran que para quienes no sufren de colesterol, lo recomendable es no consumir más de cuatro a la semana.
- Consumir grasas no saturadas, como el aceite de oliva, los frutos secos, el aguacate, entre otros.
- Los pescados no pueden faltar en su dieta, sobre todo los azules, como el salmón, la sardina, la caballa, el atún, etc.
- Entre las frutas mas saludables por su alto contenido vitamínico destacan: las cerezas, kiwi, fresas, moras, ciruelas, arándanos y guayaba
- Si se trata de harinas, dulces, refrescos y bebidas alcohólicas, no son para nada recomendables en la dieta, quizás de vez en cuando y bajo supervisión medica.
- Que no falten en su plato verduras y hortalizas, como el coliflor, acelga, espinaca, lechuga, berenjena, calabacín, pepino y rábano.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24