“Durante mucho tiempo esta realidad fue invisibilizada”, señala Luis Francisco Cabeza, director general de la organización
Entérate24.com- La Asociación Civil Convite A.C., organización sin fines de lucro presentó un informe llamado “Pensiones de Vejez en Emergencia, Venezuela 2015 – 2020” insistiendo en la necesidad de la reingeniería del sistema de pensiones en el país.
Luis Francisco Cabeza, director general de la organización señala que durante mucho tiempo esta realidad fue invisibilizada, y una muestra de ello es que entre 500.000 y 700.000 adultos mayores en Venezuela están fuera del Seguro Social, no están percibiendo ninguna pensión por vejez.
Lea también: Jornada 150 del COVID-19 en Venezuela | 1.150 contagios y nueve muertos
“Esto demuestra la incapacidad del Estado en garantizar el bienestar de estas personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad. La nueva población de personas mayores no tiene garantías de nada”, resaltó Cabeza.
Para Desiree González, investigadora social, en la actualidad no existe disposición para atender el problema del sistema de pensiones ya que “es evidente que la vulneración de derechos impactó en el deterioro de la calidad de vida de las personas mayores”.
El pago de 1,40 dólares mensuales, no tiene poder de compra o de acceso a la salud, alimentación y servicios básicos, reiteran los expertos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24