La ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación de Sudáfrica, Naledi Pandor, aseguró que las mujeres de todo el mundo están hartas de que hablemos, ellas quieren medidas concretas, quieren cambios
Entérate24.com- El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este martes, por unanimidad, una resolución sobre mujeres, paz y seguridad, a pesar de las diferencias de algunos miembros del organismo.
La ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación de Sudáfrica, Naledi Pandor, destacó el consenso logrado para llevar adelante el documento, el cual reconoce los avances y resalta lo mucho que queda por hacer.
Aseguró que las mujeres de todo el mundo ‘están hartas de que hablemos, ellas quieren medidas concretas, quieren cambios’, al intervenir en el debate.
Lea también: Iniciaron campaña para “expulsar a Maduro” del Consejo de DDHH de la ONU
Al acercarse el vigésimo aniversario de la resolución 1325, la primera del Consejo de Seguridad referida a mujeres, paz y seguridad, es necesario tener resultados visibles, recalcó la ministra sudafricana.
Del mismo modo, prosiguió con que urge aumentar la participación de las mujeres en los procesos políticos, e incrementar su número en los componentes militares y civiles de las operaciones de paz de la ONU.
Pandor también subrayó la importancia de incluir en la resolución recién aprobada los asuntos sobre protección de los derechos humanos de las mujeres, en especial, el derecho a acceder a servicios de salud sexual y reproductiva.
Lea también: ONU pide a líderes del mundo escuchar a los manifestantes
Este fue uno de los temas que despertó polémica en el Consejo de Seguridad, por ejemplo, la representación de Estados Unidos mostró su inconformidad con que se hagan referencias a la salud sexual y reproductiva en la resolución, y dejó claro su rechazo al aborto.
Por su parte, la delegación del Reino Unido indicó que, si bien fue difícil encontrar consenso en el Consejo, supieron sobreponerse a las diferencias. Asimismo, enfatizó en la importancia de incluir los servicios de salud sexual y reproductiva en el documento.
Este martes, el Consejo de Seguridad acoge un debate abierto sobre mujeres, paz y seguridad, tema que el secretario general de la ONU, António Guterres, señaló como una de las prioridades de su mandato.
Al intervenir en la reunión de hoy, el máximo representante de Naciones Unidas resaltó que ellas todavía encaran exclusión de demasiados procesos políticos y se adoptan acuerdos de paz sin tener en cuenta las necesidades de mujeres y niñas.
La triste realidad es que los compromisos que quedan reflejados en torno a esta mesa del Consejo, no se traducen luego en un cambio genuino en el mundo, observó.
También persisten los ataques contra mujeres defensoras de los derechos humanos, y la violencia continúa empleándose como un arma de guerra, subrayó Guterres, mientras que las supervivientes de esas agresiones no encuentran apoyo o justicia ante los crímenes.
Lea más: Las mujeres venezolanas conquistan el derecho al voto
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24