Venezuela es el primer país de Latinoamérica en ser investigado por el Consejo de DDHH de la ONU

El Grupo de Lima fue el impulsor de esta resolución

Entérate24.com- Este viernes se conoció que Venezuela será el primer país latinoamericano en el que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU creará una comisión que investigará los presuntos abusos del Gobierno de Nicolás Maduro.

La resolución fue impulsada por parte del Grupo de Lima en la que los países patrocinantes fueron Colombia, Perú y Brasil y que fue aprobada con 19 votos a favor, siete en contra y hasta 21 abstenciones, entre las que destacan México y Uruguay.

“Efectivamente, permitirá la rendición de cuentas de los responsables de violaciones de los derechos humanos en Venezuela”, indicó embajador de Argentina ante la ONU, Carlos Foradori en declaraciones a EFE tras la aprobación de la resolución.

Lea También: Duque presentó fotografías falsas sobre presunta protección de Venezuela a grupos irregulares

La agencia española señala que la comisión investigará las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes ocurridos desde 2014 en Venezuela, y presentará sus resultados al Consejo dentro de un año.

El texto de la resolución también condena “la extendida represión y persecución política en Venezuela”, indica EFE.

De igual manera, recuerda que el informe presentado este año ante el mismo Consejo por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, documentó al menos 6.000 muertes en operaciones de seguridad desde 2018.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24