Las causas de esta afección varían, aunque frecuentemente está provocada por virus o trastornos autoinmunes
Entérate24.com- De acuerdo a la médico cardiólogo, Teresa Romanillos, la pericarditis es la inflamación de la membrana o bolsa (el pericardio) que envuelve el músculo cardíaco para protegerlo.
Según la especialista, las causas de esta inflamación varían, aunque señala que frecuentemente está provocada por virus o trastornos autoinmunes.
Síntomas y tratamientos:
- Se siente como un dolor continuo en el centro del pecho o en la zona del corazón, que puede ser más intenso cuando estamos tumbados y que mejora cuando nos incorporamos y al inclinarnos hacia delante.
- A veces va acompañado de un poco de fiebre, y tal y como usted explica es bastante habitual que aparezca después de un catarro.
- En la mayoría de los casos, se resuelve con antiinflamatorios y un poco de reposo, aunque en ocasiones puede complicarse si como consecuencia de la inflamación se acumula líquido alrededor del corazón.
Lea también: ¡Vídeo! Medicamentos para pacientes oncológicos pasan el millón de bolívares
Romanillos concluye con que la pericarditis puede acabar afectando al correcto funcionamiento del órgano.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24