Los antiespasmódicos son los recetados para tratar los problemas de control de la vejiga
Entérate24.com- Para tratar problemas relacionados con la incontinencia o los espasmos en los músculos de la vejiga, los doctores recomiendan una serie de medicamentos los cuales tienen algunas contraindicaciones.
Los antiespasmódicos son los recetados para tratar los problemas de control de la vejiga. Entre ellos están: tolterodina, cloruro de oxibutinino, darifenacina, hiosciamina, cloruro de trospio y succinato de solifenacina.
Lea también: Cómo prevenir enfermedades de los riñones causada por diabetes
Efectos secundarios de los antiespasmódicos
Pueden hacer que los ojos estén sensibles a la luz. Esas medicinas impiden la sudoración y dejarle la boca seca. Los médicos recomiendan: usar gafas de sol; cuidar de no estar en sitios muy calurosos; masticar chicle o caramelos duros sin azúcar para evitar tener la boca seca.
Para tratar los espasmos en los músculos de la vejiga, los doctores recomiendan un grupo de medicinas llamadas antidepresivos tricíclicos. Aunque esos medicamentos se usan principalmente para tratar la depresión.
La desmopresina es el principal componente en los tricíclicos. Se trata de una hormona natural producida por el cuerpo llamada “antidiurética o vasopresina”, y hace que los riñones produzcan menos orina.
Efectos secundarios de los antidepresivos tricíclicos
Los antidepresivos tricíclicos causan visión borrosa al leer, boca seca, estreñimiento y mareos al ponerse de pie luego de estar sentado. Se usa más comúnmente para el tratamiento de niños que mojan la cama.
La desmopresina rara vez causa efectos secundarios, se recomienda acudir al médico si tiene dolor de cabeza, calambres estomacales, náuseas, enrojecimiento de la piel, nariz congestionada o que moquea o dolor en el área genital.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24