“Es un primer justo y en una dirección acertada, que procura la normalización y regularización del suministro del combustible para todo el país”
Entérate24.com.- El vicepresidente sectorial de economía, Tareck El Aissami, detalló el “nuevo esquema de distribución de gasolina”, decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, la noche del sábado.
“Es un primer intento justo y en una dirección acertada, que procura la normalización y regularización del suministro del combustible para todo el país”.
Detalló que el plan tiene dos objetivos. El primero es superar las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra PDVSA. El segundo es “atacar las mafias que niegan el acceso del pueblo a los combustibles”.
Lea también: Arreaza: sanciones de EEUU a navieras son pruebas para Corte Penal Internacional
Mencionó que la primera fase contempla un esquema de subsidio directo a todos los venezolanos a través del Sistema Patria.
Primer vértice
Trata del subsidio directo en 1.368 estaciones de servicios, en todo el territorio nacional, con un valor de Bs 5.000 por litro (Lts), con un cupo de 60Lts en las motocicletas y 120Lts en los vehículos de cuatro ruedas. La manera en la que se llevará el conteo, será a través del registro en la Plataforma Patria y en el INTT, el cual le avisará la cantidad que dispone durante los 30 días en curso. “Cada mes se les renovará su participación dentro del esquema subsidiado”, acotó El Aissami. Los que consuman más de la cota fijada será cancelado a precio no subsidiado.
La atención será según el último número de la placa del vehículo. Por ejemplo, en una placa con la denominación AE565PK, le correspondería los días miércoles por ser el terminal numérico el 5. La distribución de los días quedó: lunes 1-2; martes 3-4; miércoles 5-6; jueves 7-8; viernes 9-0; sábado 1-2; domingo 3-4; y el restante de la semana entra en un proceso de rotación.
Lea también: Gobierno Nacional aumenta precio de la gasolina a Bs 5.000 por litro
El pago se realizará a través de un dispositivo tecnológico que poseerán todas las estaciones de gasolina y que estarán interconectados, el cual llevará el registro del consumo mensual. Los métodos para cancelar serán tarjetas de débito, crédito, biopago, efectivo, bolívares y saldo del monedero patria.

Es importante destacar que la medida de llenado del primer vértice se mantendrá solo los primeros 30 días, mientras se regulariza la distribución.
Segundo vértice
Es el vértice del transporte público, el cual subsidiará de manera directa a los transportistas en un 100% del combustible que consuman sus vehículos, tanto los de gasolina o diésel.
Ratificó que los ministros de transporte y del Interior, Justicia y Paz, Hipólito Abreu y Néstor Reverol, respectivamente, sostendrán mesas de trabajos con los transportistas para conseguir un mecanismo que garantice un servicio de calidad. Por lo que en 90 días tendrán una propuesta elaborada “que apunte hacia ese objetivo”.
Lea también: Nicolás Maduro anuncia ‘Plan de flexibilización 5×10’
Otra de las pretensiones del Ejecutivo Nacional es que el precio en el pasaje que cancelan los usuarios no sufran un incremento.
Tercer vértice
Trata de una licencia que tendrán 200 estaciones de servicios de empresarios privados para importar y distribuir combustible, la cual les fue autorizada por el Gobierno Nacional.
“En este caso van a vender el litro de gasolina con un marcador de referencia de los mercados internacionales, en un principio con 50 centavos de dólar el valor del litro de gasolina”, mencionó.
Agregó que en las 200 bombas de combustible cualquier persona puede ir a llenar, ya que no está sujeta a ningún tipo de control, con abastecimiento ilimitado. La forma de pago será en petros, bolívares y divisas convertibles. Además, trabajarán desde las 6:00 am hasta las 12:00 de la media noche.
Agradecimiento
Finalmente, el también ministro de petróleo y presidente de la estatal PDVSA, agradeció a los trabajadores del sector la labor que desempeñan en la recuperación de las refinerías. Les aseguró que el Ejecutivo Nacional trabaja para llegar a un proceso de reivindicaciones laborales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24