La mayoría de las personas con latigazo cervical mejoran en pocas semanas siguiendo un plan de tratamiento que incluye analgésicos y ejercicio
Entérate24.com- El latigazo cervical, también conocido como esguince de cuello o distensión de cuello, es una lesión que se produce por un movimiento rápido y enérgico del cuello, hacia atrás y hacia adelante, como el chasquido de un látigo, tal como el nombre lo indica.
Esta lesión suele ser causado por los accidentes de auto, actividades deportivas, abuso físico y otros tipos de traumatismos, como una caída. Algunos de los síntomas de este esguince son:
- Dolor y rigidez de cuello
- Intensificación del dolor al mover el cuello
- Pérdida de la amplitud de movimiento en el cuello
- Dolor de cabeza que generalmente empieza en la base del cráneo
- Sensibilidad o dolor en los hombros, en la parte superior de la espalda o en los brazos
- Hormigueo o entumecimiento en los brazos
- Fatiga
- Mareos
La mayoría de las personas con latigazo cervical mejoran en pocas semanas siguiendo un plan de tratamiento que incluye analgésicos y ejercicio. Pero, algunas de ellas terminan sufriendo de dolor crónico de cuello y otras complicaciones de larga duración.
Lea también: Qué hacer ante la pérdida física de un ser querido
Es importante que la persona con este tipo de lesiones asista al médico si ha tenido algún accidente o si tiene los síntomas, para que obtenga un diagnóstico rápido y preciso, así como, descartar huesos rotos u otros daños que puedan causar o empeorar los síntomas del latigazo cervical.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24