Conoce qué es el síndrome de la cabaña

Compartir aquí
El padecimiento genera trastornos afectivos como tristeza, angustia, rabia, inseguridad o paranoia

Entérate24.com- El síndrome de la cabaña, aunque no se trata de una patología, es  un estado anímico, mental y emocional que impide a las personas salir a las calles por miedo  tras  un largo periodo de confinamiento por razones ajenas a su voluntad.

En pocas palabras, se define como el pánico o fobia de volver a salir, siendo el sentimiento más fuerte quedarse en casa  porque da sensación de seguridad.

Lea también: ¿Cómo sé si tengo el síndrome del impostor? Descúbrelo con este test

El psiquiatra, Luis Madrid durante una entrevista para Superestación 107.9 FM, precisó que este padecimiento genera trastornos afectivos como  tristeza, angustia, rabia, inseguridad o paranoia.

Además también es común observar cansancio y antojos en ciertos tipos de alimentos para controlar la ansiedad. “Es normal experimentar en una nueva adaptación estas sensaciones de ansiedad, de miedo de salir”, “Lo más llamativo de este síndrome es cuando la persona tiene que salir después de mucho tiempo, comienza ese miedo de tener contacto con la gente”.

Madrid indicó que a las personas con este padecimiento, debe respetársele su tiempo y motivarlo para que salga de manera progresiva. De no lograr ningún avance, es necesario buscar ayuda de un especialista.   

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *