Se presenta entre la adolescencia y la entrada a la adultez
Entérate24.com- A pesar de que actualmente se desconocen las razones que ocasionan el Síndrome de Intestino Irritable (SII), los expertos coinciden en que se trata de una enfermedad intestinal inflamatoria que suele afectar al intestino grueso.
También ocasiona cólicos, dolor abdominal, inflamación, gases y trastornos digestivos como son la diarrea y el estreñimiento, y que suele presentarse después de una infección intestinal bacteriana o por episodios de estrés.
Lea También: OMS: Cantidad de hombres fumadores disminuye
Se presenta durante la adolescencia y el principio de la vida adulta, aunque también llega a afectar a personas de cualquier edad; además, suele ser dos veces más frecuente en mujeres que en hombres.
Conoce sus consecuencias
A pesar de que se trata de un padecimiento común en la población mundial, si no es tratado adecuadamente, puede generar diversas consecuencias entre las que destacan: indicio de cáncer de colon; pérdida de peso acelerada; diarrea constante; anemia (ya que se pierde hierro); vómitos sin una causa aparente; dificultad para tragar; dolor persistente aún después de despedir gases o evacuar.
Entre sus desencadenantes se encuentran el consumo de diversos alimentos o bebidas tales como el trigo, lácteos, frutas cítricas, frijoles, leche, repollo y refrescos.
Otra de las causas que puede agravar la enfermedad es el sufrir de estrés; adicionalmente, tal y como se dijo antes, las mujeres son las más propensas a sufrir de este mal, lo que conlleva a que el cambio hormonal interfiere con el SII y suelen empeorar en algunas mujeres durante el periodo menstrual o cerca de ellos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24