Se realizó un estudio en Taiwán, por expertos de una universidad de ese país
Entérate24.com- Un reciente estudio realizado por la Universidad de Hualien en Taiwán reveló que aquellas personas que consumen una dieta vegetariana rica en verduras, soja y nueces pueden relacionarse con un menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, en comparación con aquellos cuya dieta incluye pescado y carne.
La investigación, publicada en la American Academy of Neurology revela que el ictus es la segunda causa de muerte más común en el mundo y la principal causa de discapacidad.
Lea También: Conoce el nuevo método para adelgazar “Cronoritmo”
“El ictus también puede contribuir a la demencia, por lo que, si pudiéramos reducir el número de accidentes cerebrovasculares a través de la realización de cambios en las dietas de las personas, tendría un impacto en la salud pública en todo el mundo”, indicó Chin-Lon Lin, autor principal del estudio.
Para poder realizarlo con éxito, los expertos incluyeron a dos tipos de personas pertenecientes a comunidades budistas de Taiwán, en las que se anima a los participantes a llevar una dieta vegetariana, mientras que el fumar y beber alcohol está totalmente desestimado.
De todos ellos, el 25% eran hombres y no consumían ni carne ni pescado, su edad media era de 50 años y ninguna había experimentado episodios cerebrovasculares.
En el primer grupo, compuesto por 5.050 personas fue seguido por seis años, mientras que el segundo componente, que tenía un total de 8.302 participantes, se observó durante nueve años.
Los expertos se percataron de que los vegetarianos comían más nueces, verduras y soja que los no vegetarianos, al tiempo que consumían menos cantidad de lácteos. Sin embargo, ambos grupos ingerían la misma cantidad de frutas y huevos.
Pero los vegetarianos solían consumir más cantidad de fibra y proteínas de las plantas y menos de la provenientes de los animales. Una vez hecho esto, los expertos observaron los fatos a nivel nacional para poder determinar la cantidad de ictus que los participantes tuvieron durante la duración del estudio.
Según los resultados, los miembros del primer grupo vivieron 54 eventos cerebrovasculares, mientras que en cuanto a ictus isquémicos, los investigadores registraron tres casos de entre los 1.424 vegetarianos, lo que equivale a 0,21% comparado con los 28 accidentes cerebrales que vivieron los participantes no vegetarianos y que equivalen en total al 0,77%.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24