Conoce los alimentos ricos en antioxidantes que debes incluir en tu dieta

Las antocianinas de las fresas y arándanos suponen un riesgo cuatro veces mayor de ADRD si son escasas en la dieta

Entérate24.com- Los alimentos ricos en flavonoides, antioxidantes y antiinflamatorios naturales previenen enfermedades y es por eso que te mostraremos que cantidad diaria necesita tu cuerpo.

Los alimentos compuestos de antioxidantes son capaces de proteger a adultos de mayores frente al alzhéimer y otros problemas neurológicos como la demencia senil.

Lea también: Tomar anticonceptivos orales trae múltiples beneficios para la salud de las mujeres

Según un estudio del Centro Jean Mayer de Investigación para la Nutrición y el Envejecimiento de EEUU determinó que un bajo consumo de manzanas, las peras y té, se relaciona con el doble de riesgo de desarrollar ADRD (enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas).

Otro tipo de flavonoides, las antocianinas que se encuentran en las fresas y arándanos, suponían un riesgo cuatro veces mayor de ADRD si eran escasas en la dieta. 

Las sustancias antioxidantes incluyen:

  • Betacarotenos: naranjas, zanahoria, mangos, calabaza, brócoli, boniato y calabacín
  • Luteína: presente en los vegetales de hojas verdes
  • Licopeno: toronja rosada, sandía y tomates
  • Selenio: cereales, leguminosas, pescado, pan integral y frutos secos
  • Vitamina A: leche, hígado, mantequilla y huevos
  • Vitamina C: papayas, fresas, naranjas y kiwi
  • Vitamina E: nueces y semillas, espinaca y la col rizada

Estas son las frutas con antioxidantes que no debes dejar de comer:

  • Fresas
  • Moras
  • Arándanos
  • Bayas de Goyi
  • Frambuesas
  • Cerezas
  • Uvas
  • Mango
  • Melón
  • Lechoza
  • Naranjas
  • Mandarinas
  • Albaricoques
  • Limón
  • Kiwi
  • Plátanos
  • Manzana

A continuación te presentamos un ejemplo de alimentación diaria:

  • Desayuno: En ayunas toma un zumo de manzana, apio, pepino y remolacha. Al cabo de una media hora, cacao puro caliente a la taza con leche de almendras y azúcar de coco. Añade fresas o cerezas lio lizadas.
  • Comida: Como entrante, una ensalada de espinacas y lechuga con germinados de alfalfa o puerro, zanahoria, semillas de calabaza y aguacate, aliñada con aceite de oliva y salsa de soja fermentada. Como plato principal, un guiso de lentejas con acelgas, pimientos y tomates.
  • Cena: Una tortilla vegana con harina de garbanzo, espinaca, ajo y cúrcuma.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24