Las sustancias químicas sanadoras generadas por la alegría y bienestar emocional, permiten al organismo producir sus propios anestésicos y mejorar la actividad inmunitaria
Entérate24.com- En el periodo de confinamiento a causa de la propagación del COVID-19, muchas personas optan por escuchar música con el fin de relajarse y es que está comprobada su influencia positiva en la psiquis humana para mejorar los estados emocionales, llegando a convertirse incluso en una modalidad terapéutica útil en varios trastornos.
La música, produce una respuesta en el sistema nervioso autónomo que mejora la frecuencia cardiaca, respiratoria, así como la conductividad de la piel y la temperatura periférica.
Lea también: Conoce la composición nutricional del higo
Varias investigaciones han demostrado que tiene la capacidad de reducir la ansiedad y la sensación de dolor.
La Revista Cubana de Medicina General Integral, publicó un artículo titulado Musicoterapia, cuyos autores aseguraron que la música es útil para contrarrestar los efectos negativos del estrés o prevenir su aparición, ayudando a recuperar los niveles basales óptimos de funcionamiento psicofisiológico y de bienestar.
Además el científico Abraham Goldstein del Centro de Investigación de Adicción de Stanford, Estados Unidos (EEUU), comprobó que la mitad de las personas estudiadas experimentaron euforia cuando escuchaban música.
Goldstein explicó que las sustancias químicas sanadoras generadas por la alegría y bienestar emocional al escuchar música, permiten al organismo producir sus propios anestésicos y mejorar la actividad inmunitaria.
La música estimula la mente, alimenta el espíritu y enriquece al ser humano, así que pon a volar tu imaginación y relájate con la te tu preferencia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24